¿Por qué existen los estilos y por que cambian a través del tiempo?
El hombre ha expresado su arte tomando como base su visión del mundo, esta visión del mundo se forja de acuerdo a la cultura que el hombre adquiere conforme a las cosas que aprende del medio que lo rodea. Esto crea en él un paradigma de cómo es el mundo. El origen del estilo se puede tomar de dos maneras, se puede generalizar tomando en cuando el origen geográfico, o reducirlo a que el origen del estilo se dio a partir de la obra de un artista.
El origen geográfico generaliza que el origen de un estilo se da al acuerdo de personas en una determinada época que expresaban sus obras con el conocimiento que obtenían de las cosas en la geografía que los rodeaban, ósea de la cultura que obtenían.
La cultura incluye muchos elementos y el más importante creo que fue la religión, hasta el siglo XX claro ya que en dicho siglo los artistas dejan de expresar su entorno, la realidad, para expresar su interior, sus pensamientos, ideas, imaginación. Este es otro punto muy importante, el hombre ha rendido culto a algo en sus obras de arte, siglos atrás se rendía culto a dioses, al misterio, tenebrismo, ahora se rinde culto a la ciencia y tecnología.
La cultura incluye muchos elementos y el más importante creo que fue la religión, hasta el siglo XX claro ya que en dicho siglo los artistas dejan de expresar su entorno, la realidad, para expresar su interior, sus pensamientos, ideas, imaginación. Este es otro punto muy importante, el hombre ha rendido culto a algo en sus obras de arte, siglos atrás se rendía culto a dioses, al misterio, tenebrismo, ahora se rinde culto a la ciencia y tecnología.
Pero cuando estaba en clase, y nos dijo que reflexionáramos sobres esta cuestion, yo pensé en la obra de un artista como el origen de un estilo. Esto se puede dar cuando un artista tomando en cuenta su cultura y conocimiento, su visión de la vida, profundiza tanto en sus sentimientos como en conocimientos para encontrar lo que es su estilo, esto representa, el “encontrarse a sí mismo” y conocer tu visión de la vida, a veces algo muy feo, no sé si solo ocurra en los adolecentes o mas adultos también, es que tienes la sensación de que conoces tu estilo, pero en realidad no la tienes, si no que puede ser un estilo transformado, cambiado pero lo basaste en otro estilo ya existente.
Al igual que siglos anteriores. Esto es válido pienso yo, pero como cada persona tiene una visión de la vida diferente cada quien debe tener un estilo también. Ahora que lo pienso a lo mejor los adolecentes no podemos encontrar nuestro estilo porque no tenemos una identidad definida, pues no somos arquitectos todavía por ejemplo. Yo por ejemplo no encuentro mi estilo quizá por que viva en un mundo globalizado y cae información de todos lados y no me ha dado tiempo de encontrar en mis sentimientos mi visión de la vida.
Al igual que siglos anteriores. Esto es válido pienso yo, pero como cada persona tiene una visión de la vida diferente cada quien debe tener un estilo también. Ahora que lo pienso a lo mejor los adolecentes no podemos encontrar nuestro estilo porque no tenemos una identidad definida, pues no somos arquitectos todavía por ejemplo. Yo por ejemplo no encuentro mi estilo quizá por que viva en un mundo globalizado y cae información de todos lados y no me ha dado tiempo de encontrar en mis sentimientos mi visión de la vida.
Otra limitante para crear un estilo es no tener la capacidad de expresarte, no tener ningún tipo de educación artística, no saber música, pintar, etc. Tuve una experiencia la semana. Una profesora nos encargo crear un estilo de letra personalizado y nunca pensé lo difícil que iba a ser esa tarea. Esto me reforzó el paradigma de que crear un estilo no es cualquier cosa, es sumamente complicado en un joven como yo de 17 años. Pero igual se me hace impresionante que alguien pueda expresar de manera tan clara lo que piensa y siente.
Pero hay excepciones, no cuento la historia completa, pero hay personas que no ocuparon encontrar su visión, para crear un estilo, como es el caso de Van gogh. Que quería crear un estilo, y no fue lo que esperaba pero al final de cuentas lo creo.
Se puede rescatar que los estilos cambian al mismo tiempo que los paradigmas geograficos cambian. Estos cambios se pueden dar por evolución, cambio repentino, o la transformación de estilos anteriores.
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario